acidez-embarazada

Como evitar la acidez y el reflujo durante el embarazo

 

La sensación de acidez estomacal es una de las más habituales entre las mujeres embarazadas y uno de los problemas de salud de embarazadas mas frecuentes. Se calcula que alrededor del 50% de ella la sufren. Puede aparecer en cualquier momento del embarazo, pero es especialmente habitual a partir del 2º trimestre y, sobretodo, en el 3º debido a la presión que ejerce el útero sobre el estómago y por la acción relajarte de las hormonas.

Las sensaciones pueden variar, desde algo ligeramente incómodo a algo realmente doloroso, según la mujer y la circunstancia. Y suele se habitual después de las comidas. 

 

Consejos para aliviar los ardores

  • Evita tumbarte justo después de las comidas. Intenta esperar un par de horas a hacer la digestión. Estar tumbado favorece el reflujo.
  • Haz comidas ligeras, si puede ser plancha, horno o vapor mucho mejor.
  • No consumas fruta en ayunas, ya que estimula la secreción de ácidos.
  • Haz comidas pequeñas y continuadas.
  • Intenta no dormir hacia arriba o hazlo en una posición semisentada. Para ello, pon un par de cojines debajo de tu almohada habitual.
  • Bebe mucha agua durante todo el día, pero sobretodo entre las comidas. Durante la comida, intenta no beber mas de 1 vaso de agua, porqué ello puede favorecer el aumento del tamaño del vientre.
  • Evita ropa ajustada.

Cuando, inevitablemente, tengas un ardor o reflujo bebe un vaso de leche. Te ayudará a neutralizar lo síntomas y pasar el mal rato.

 

Qué alimentos debo evitar

Existen algunos alimentos que pueden favorecer la aparición de acidez de estomago y que, por eso, deberías evitar durante el embarazo.

Aquí van algunos alimentos prohibidos:

  • Alimentos graso y cocciones grasas como fritos y rebozados.
  • Especias o alimentos ácidos, como la pimienta, el vinagre… E incluso cítricos como el limón o la naranja.
  • No ingieras bebidas con gas.
  • Otros alimentos prohibidos: té, café, chocolate, alcohol, menta…

Si, aún así, los síntomas persisten y es muy molesto e incluso incapacitante, háblalo con tu médico especialista para que te aconseje.

 

No te pierdas otros articulos relacionados con el embarazo:

5 prendas imprescindibles de ropa para embarazadas.

¿Qué es la diástasis y cómo se elimina?

¿Qué tipo de deporte puedo practicar durante el embarazo?

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.