ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

Qué alimentos debo evitar durante el embarazo.

Qué alimentos debo evitar durante el embarazo.

 

Durante los 9 meses que dura el embarazo, el bebé se alimenta a través del cordón umbilical. A través de él intercambian nutrientes para el correcto desarrollo de pequeño. Por eso es tan importante cuidar la alimentación de la futura mamá para evitar perjudicar al bebé.

En este artículo os vamos a nombrar algunos de los alimentos que deberías evitar si estás embarazada:

 

Alimentos crudos o carnes poco hechas 

El consumo de este tipo de alimentos supone un riesgo para el bebé, ya que puede provocar infecciones graves, causadas por parásitos o bacterias que llegan al feto. Estamos hablando de embutidos (excepto el jamón york) o carnes poco cocinadas.

Consumir estos alimentos puede provocar la conocida toxoplasmosis, con riesgo de que el bebé sufra lesiones en el cerebro, ojos y otros órganos. También, te arriesgas a contraer listeriosis, que provocaría alteraciones en el feto, aborto espontáneo, parto prematuro e incluso fallecimiento.

 

Pescado azul grande

Pescados como el atún rojo, el pez espada (emperador), el cazón o la caballa entre otros, son algunas de las especies de pescado que es mejor evitar durante el embarazo. Ello es debido a que pueden contener una gran dosis de mercurio, lo cual puede ser perjudicial para el bebé.

Si embargo, es muy importante el consumo de pescado (también azul) ya que es muy rico en ácidos grasos omega-3. Así, se recomienda consumir especies pequeñas como la sardina o el pescado blanco. Además el omega-3 también se puede obtener de fuentes vegetales como el aceite y las semillas de lino trituradas, las nueces o las semillas de chía.

 

El marisco

Por el mismo motivo que el anterior, el marisco también acumula marisco, con lo cual las embarazadas deberían evitarlo en grandes cantidades. Si un día tienes un antojo y quieres comerte una gamba, no te procupes… ¡Puedes comerla perfectamente! Se trata de no abusar.

 

Quesos artesanales

Por norma general puedes comer queso durante el embarazo, no sufras. Solo debes tener en cuenta una cosa importante: ver si la leche está pasteurizada. Si lo está no debes preocuparte de nada.

Por lo general, los quesos blandos y frescos suelen no cumplir este requisito, por ejemplo, la mozzarella, el queso de Burgos, el camembert… o los quesos azules como el roquefort o el gorgonzola. También deberías evitar los quesos con corteza, ya que suelen ser de origen casero y pueden no estar pasteurizados.

 

Huevos crudos

Hay que evitar a toda costa que una embrazada coma huevos crudos o ligeramente cocidos, ya que pueden estar contaminados con la salmonela. Esta infección es poco probable que dañe al bebé, pero si puede dejarte débil y deshidratada a ti.

Si quieres leer mas contenido relacionado, también puedes consultar:

Como solicitar el cheque guardería. Todo lo qué deberías saber.

Como evitar la acidez y el reflujo durante el embarazo.

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español