Beneficios de las Patatas

Beneficios de las Patatas

Beneficios de las patatas. Aprende qué valores nutricionales te pueden aportar en tu dieta las patatas. ¿Sabes qué país europeo las empezó a introducir en su dieta?

Las patatas son tubérculos comestibles que pertenecen a la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y las berenjenas. La patata es un alimento básico y atemporal utilizado en numerosos platos y base de multitud de purés y guisos, del que poco sabemos a nivel nutricional.

Es una gran fuente de energía gracias al gran contenido de hidratos de carbono complejos, aunque contienen menos calorías de lo que nos hacen creer. Tienen un bajo aporte de grasas y calorías que las hace perfectas como protectores de enfermedades vasculares. Presenta un alto contenido de almidón, un hidrato de carbono complejo que hace que sean ideales para espesar guisos. El almidón se utiliza como espesante, ya que es un hidrocoloide, lo que significa que al entrar en contacto con un líquido caliente se transforma en una pasta. 

Las patatas cocinadas al vapor conservan mejor los nutrientes y son más digestivas. Si se dejan enfriar un poco, el almidón se transforma en resistente y reduce el aporte calórico de la patata. Además, esto no sólo no hace que se aumente el azúcar en sangre, sino que puede ayudar a regularlo. Otro de los beneficios es que estimula el uso de la grasa corporal como fuente de energía y crea un efecto saciante.

Como vitamina la más destacable es la vitamina B6 que favorece la renovación celular. Además, la carencia de vitamina B6 puede hacer disminuir la función neurológica o dar lugar a anemia. Por lo que, un correcto nivel de esta vitamina ayuda a tener un sistema nervioso sano y un estado de salud óptimo, ya que es encargada de producir anticuerpos.

Además de la vitamina B6, es conocida la patata por su aporte de vitamina C. La vitamina C es hidrosoluble, por lo que apenas se acumula en el organismo y por ello es importante un aporte diario de esta vitamina. El consumo diario de patata favorece mantener unos niveles de esta vitamina equilibrados. Como principales funciones tiene la de oxigenar, favorecer la absorción del hierro, conservar encías, huesos y ayudar al sistema inmune.

Las patatas tienen multitud de formas de preparación, pero hay unas más sanas que otras. La más sana es cocerla al vapor con piel o hervirla. Cuando freímos las patatas, el almidón absorbe toda la grasa del aceite y por eso son mucho más calóricas.

¿Sabías que el primer país europeo en introducir en su dieta la patata fue Irlanda? Esto ocurrió en 1780. En 1840 comenzó la famosa Hambruna Irlandesa; una peste que aniquiló los cultivos de patata durante 2 años y que causó la muerte a más de 1 millón de personas. Una vez superada esta peste, se empezaron a utilizar químicos para evitar futuros problemas, desde entonces, los irlandeses son uno de los países que más patatas consume. Multitud de platos tienen como protagonista la patata, como el boxty, un delicioso pastel de patatas, o el champ, un puré de patatas con cebolla y mantequilla, ¡incluso pan de patata llamado fadge!

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.