ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

sin azucar bebé

¿Cuál es la cantidad recomendada de azúcar para un bebé?

Tener unos buenos hábitos alimentarios es imprescindible para conseguir unos niños, y adultos, sanos. De hecho esta es, seguramente, una de las tareas más importantes y a la vez difíciles de los padres: enseñar a los más pequeños a comer bien, para que se desarrollen de la mejor manera. Los padres tenéis una gran responsabilidad en la salud de sus hijos, desde el momento en que nacen.

Enséñale el gusto natural de los alimentos

Igual que enseñas a tu hijo a hablar o mantener una higiene, por ejemplo, también debes enseñarle a comer bien y educar su paladar. Cuanto menos dulce acostumbremos el paladar del pequeño, menos dulce te va a pedir cuando sea mayor, y menos va a querer cuando sea un adulto. Como decimos, es una cuestión de hábitos.

Los bebés aún no conocen el sabor de los alimentos así que la recomendación es ofrecerles los alimentos sin añadidos como el azúcar o la sal, ya que es mucho más saludable para ellos si los acostumbramos a su sabor natural. 

El azúcar, en su medida, es necesario

Si, es cierto. El azúcar o la glucosa es un carbohidrato imprescindible para las personas, ya que se encarga de producir energía, también para el bebé.

Sin embargo, hay que controlar la cantidad que se consume y, sobretodo, el tipo de glucosa. No es lo mismo consumir azúcar de caña que consumir una pieza de fruta, que también contiene azúcar en forma de frutos y glucosa. Igual se está ingiriendo la misma cantidad, pero el organismo no lo procesa de la misma forma.

La cantidad de azúcar recomendada para los niños pequeños es importante tenerla en cuenta. Aunque no es una regla exacta, se calcula que los niños entre 1 y 3 años debería consumir como máximo unos 17gramos al día, lo que correspondería a un 8% de las kcal que necesita.

El azúcar escondido en los alimentos

Aunque pueda parecer que los pequeños tampoco consumen tanta cantidad de azúcar, en realidad lo hacen más de lo recomendado.

Id con cuidado, porqué aunque os pueda parecer que vuestro hijo no toma prácticamente azúcar porque no lo hace de manera directa, en realidad si lo consumen a través de otros alimentos. Por ejemplo:

  • Yogures infantiles
  • Galletas
  • Leches de fórmula
  • Papillas

Un exceso de azúcar puede provocar problemas de salud en el bebé como: sobrepeso, problemas de crecimiento por la falta de oxigenación de las células y la sangre, y diabetes y otros problemas con el páncreas, entre otros.

No olvides que las decisiones como padres en los primeros meses y años de vida de nuestro bebé van a marcar la salud del resto de su vida. Suficientemente importante como para reflexionar sobre ello, ¿verdad?

Si quieres encontrar alimentos para bebé o de fruta para niños sin azúcar añadido, puedes visitar nuestra sección de tarritos sin azúcar añadido o la sección de snacks saludables.

Si quieres leer mas artículos relacionados con la alimentación de tu bebé, puedes consultar también:

3 recetas sin lácteos para tu bebé.
Snacks saludables que van a encantar a los niños.
Seis meriendas saludables para tu hijo.

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español