Existen muchas enfermedades que van surgiendo durante los años y que, con una alimentación adecuada, podemos ser capaces de controlar. En Smileat creemos que es igual de importante la calidad de la comida (alimentos ecológico sin ingredientes ultraprocesados o añadidos) como saber qué comer según la edad (nutrientes, vitaminas…). ¿Por qué es necesario? El calcio, en concreto, es uno de los minerales más necesarios en el crecimiento de los más peques. Sus beneficios van desde el crecimiento y fortalecimiento de los huesos, dientes, correcto desarrollo… Sin una correcta ingesta de este mineral pueden llegar a desarrollar problemas como raquitismo, mal desarrollo de los huesos, crecimiento inadecuado… Para poder entender por qué es necesario el calcio, hay que entender el funcionamiento del cuerpo. El calcio es uno de los componentes que utilizan las células en su uso diario. Estas suelen tomar su “ración” de la ingesta diaria que tenemos, por lo que de nuestra ingesta una parte se dirige a los huesos y dientes, y la otra al correcto funcionamiento metabólico. En el momento en el que la ingesta de calcio es pequeña, las células siguen necesitando la misma cantidad, por lo que el reparto se desequilibra y los huesos y dientes pasan a obtener una cantidad escasa. ¿Dónde podemos encontrarlo de forma natural? El calcio de forma natural podemos encontrarlo en múltiples alimentos, aunque los más comunes y en lo que mayor porcentaje hay son los lácteos. Introducir el Calcio en la dieta infantil se complica cuando los peques son alérgicos a la proteína de la leche de vaca, intolerantes a la lactosa o simplemente no les gustan los lácteos. Puesto que la ingesta recomendada son 3 raciones de lácteos para un correcto desarrollo, es más complicado para los casos anteriores. Por ello os dejamos una lista de alimentos con calcio que se pueden introducir en su dieta:
Recuerda Un correcto desarrollo y alimentación no depende únicamente de la dieta que les podamos dar a nuestros hijos. Como todo influye, también es importante que hagan ejercicio, llevarles al parque, que respiren aire fresco… Ante cualquier duda sobre suplementos o dietas, en Smileat recomendamos acudir al pediatra para saber de manos de un especialista qué necesita nuestro peque.
- Verduras: espinacas, col rizada, cebolla, acelga, grelos o berros.
- Legumbres: judías blancas, garbanzos, lentejas o soja
- Frutos: nueces, avellanas, dátiles, almendras y pistachos.
- Pescados y mariscos: anchoas, berberechos, sardinas, lenguado, salmón, gambas y langostinos
- Frutas: naranjas, ciruelas pasas
- Otros: higos secos, tofu, semillas de sésamo
