Hoy, en lugar de hablar de alimentación infantil como solemos hacer, vamos a hablar de algo que es esencial también para el bebé. El bienestar de la mamá afecta directamente con la salud del mismo, y qué mejor forma de sentirse bien que haciendo deporte. Como todos sabemos, el deporte es un factor clave durante el embarazo. El ejercicio físico ayuda a mejorar la circulación y la respiración. Además, hace sentirse más ligera y disminuye los dolores de espalda. Por supuesto no todos los deportes son adecuados para estos meses tan delicados. Debemos de escoger bien cuál o cuáles vamos a realizar. Entre los más recomendados, podemos destacar
Salir a pasear
Es un ejercicio beneficioso para tod@s, pero más aún para mujeres embarazas, ya que se trata de una forma muy saludable y suave de hacer deporte. No sólo estás ejercitando todas las partes de tu cuerpo, sino que estás respirando aire libre, lo cual es importante tanto para el bebé como para ti.
La natación
Es un deporte ideal durante este estado si sabes nadar, ya que el agua te hará sentir ligera y cómoda, y será una de las pocas veces en el día en el que no tendrás que soportar tu propio peso. Es bueno para el corazón y para la tonificación de los músculos. Si puedes evitar el cloro mejor, lo más aconsejable son las piscinas saladas. Por otro lado, es un ejercicio muy divertido de practicar en un futuro con tu bebé.
Sólo se debe hacer si estás acostumbrada a hacerlo, ya que las caídas y los golpes pueden ser fuertes. En el caso de que seas una experta ciclista, la época del embarazo más recomendable para hacerlo es el segundo trimestre. Durante el primero no lo aconsejan, ya que son los meses más delicados para la formación del feto y cualquier golpecito puede ser crucial. Y durante el tercer trimestre puedes sentirte demasiado pesada para un deporte como este.
La práctica de yoga o de pilates
Es recomendable durante todo el embarazo. Ayuda a la tonificación, relajación y estiramiento de los músculos, y por supuesto al fortalecimiento del suelo pélvico. Además, es buenísimo para la circulación y el equilibrio. Aparte de estos beneficios físicos, al ser un deporte que requiere alta concentración y cuidada respiración, nos ayuda a relajarnos y desestresarnos.
Gimnasia suave
Otro deporte que puedes practicar, si has sido una buena deportista anteriormente, es la gimnasia suave. Pero debemos de cumplir los siguientes puntos:
-
- Siempre debes de estar acompañada de un monitor
- Consultar antes con tu médico
- Beber mucha agua
- Calentar y estirar correctamente
- No hacerlo más de 3 veces por semana
No sólo debemos de tener en cuenta los deportes permitidos, sino también los prohibidos. Cuando estés embarazada debes evitar:
- Deportes que impliquen caídas y golpes en el abdomen, como son el boxeo, el judo, el karate...
- Deportes en los que haya impacto pélvico, es decir, cualquiera que implique saltar, como el baloncesto, el step, el aerobic…
- Deportes que impliquen alto riesgo, o en los que tengas que estar mucho tiempo aguantando la respiración, como es submarinismo o la caída libre.
El mantenerte en forma durante el embarazo no sólo tiene beneficios físicos, como son la mejora de la circulación sanguínea o de la capacidad pulmonar, sino que también te ayuda emocionalmente. Te ayuda a mantener alta tu autoestima, a tomar conciencia de tu cuerpo y tu embarazo, a relajarte y a sentirte bien contigo misma. Además, evita insomnio, fatiga, dolor lumbar…
Por otro lado, para llevar un embarazo saludable, aparte de practicar ejercicio físico, debemos de llevar a cabo una alimentación saludable y equilibrada. Esto último es esencial para conseguir tener un embarazo sano y controlado.
El llevar una dieta saludable durante estos meses, no sólo consiste en evitar los alimentos que desde el primer momento te prohíbe el médico (pescado o carne cruda, verdura sin lavar o queso sin pasteurizar) si no que también debemos de tomar más alimentos con un tipo de nutrientes necesarios durante el embarazo y quitarnos de lo que no nos aporten nada...
Este tema por supuesto lo trataremos con más detalle en alguno de nuestros siguientes post, mientras tanto os invitamos a visitar el perfil de IG de una mamá que nos encanta,
@noesdieta. En su último post habla de esto, podéis ver un
esquema muy completo sobre alimentos recomendados y alimentos prohibidos durante el embarazo.