ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

diastasis-abdominal

¿Qué es la diástasis y cómo se elimina?

La diástasis abdominal es un problema bastante frecuente entre las embarazadas. Se calcula que alrededor de un 66% de las embarazadas la sufre en el tercer trimestre. Se trata de una separación de los músculos rectos del abdomen, es decir, de aquellas dos líneas de cuadraditos que se marcan en las tabletas de chocolate de los vientres fibrados. ¿Ahora te has hecho una imagen visual, verdad?

Aunque, como hemos dicho, es muy frecuente durante el embarazo a causa del aumento del volumen de la tripa, también puede ser debido un gran aumento de peso. La explicación es muy sencilla. La musculatura abdominal está dividida en dos lados, la parte derecha y la izquierda, que se unen a través de un tejido conjuntivo. Con el crecimiento del vientre durante el embarazo estos dos lados se separan y, en ocasiones, el tejido se rompe. ¿Pero porqué? Pues porqué este tejido está formado por colágeno, una proteína que se debilita con el estrógeno, muy presente en el embarazo.

Sufrir diástasis provoca flacidez en la tripa, pero no es solo una cuestión estética. Además, provoca debilidad en el suelo pélvico, puede generar incontinencia urinaria, molestias en la espalda, dolor pélvico e incluso problemas digestivos.

¿Cómo saber si tienes diástasis?

Lo primero que deberías hacer es acudir a un especialista: tu médico o fisioterapeuta podrán decirte si tienes diástasis. Si antes de acudir a consulta quieres averiguar en casa si puedes sufrirla, sigue estos pasos:

  • Túmbate boca arriba.
  • Flexiona a las rodillas y pon los pies en el suelo.
  • Eleva ligeramente la cabeza, como si quisieras hacer un abdominal y manténte ahí arriba.
  • Pon tu mano en el vientre y palpa con los dedos si existe un hueco entre los dos lados del abdomen. Si puedes hundir los dedos y la separación es de unos 2 centímetros, es diástasis abdominal. En este caso, recomendamos que un especialista te haga la valoración.

¿Qué puedo hacer para solucionar la diástasis abdominal?

Para  empezar, debes aprender a moverte en tu día a día sin hacer gestos que puedan dañar tu abdomen aún más. Por ejemplo, evita coger peso o nunca te levantes de la cama sin ponerte de lado previamente.

También hay que olvidar los tradicionales abdominales, ya que pueden hacer que se separen aún más los rectos. ¡Están absolutamente prohibidos si sufres diástasis! En su lugar, practica ejercicios hipopresivos, que además son geniales durante la rehabilitación post parto. Te ayudarán a recuperar la musculatura y los tejidos abdominales, y a fortalecer tu suelo pélvico. ¡Son súper recomendables!

Si practicas pilates o yoga, que es muy recomendable, deberás asegurarte de hacer todos los ejercicios de manera correcta, especialmente aquellos que impliquen posiciones de torsión. De esta manera, evitarás más problemas con la diástasis. 

Existe una solución para aquellos casos más severos que consiste en pasar por quirófano. Pero solo en casos en los que no queda más remedio y cuando la dolencia impide que la persona lleve una vida normal.

Por último, es poco recomendable quedarse embarazada nuevamente si no se ha solucionado el problema de la diástasis abdominal.

Consulta también en nuestro blog sobre las manchas en la piel durante el embarazo.

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español