alergia-bebe-alimentos

¿Qué diferencia hay entre alergia e intolerancia?

Determinados ingredientes o alimentos pueden causar alergias e intolerancias, por ello antes de comprar un producto alimenticio lo primero que hacemos es fijarnos en los ingredientes y los alérgenos, sobre todo cuando es para los más peques de la casa.

Seguidamente lo que podemos observar en estos casos: es que la mayoría de las veces la palabra alergia e intolerancia van de la mano pero… ¿es lo mismo? La respuesta es NO, para saber y entender qué diferencias hay entre ambas, lo que haremos será definir y explicar cada una de las palabras:

  • Alergia: Es una reacción de hipersensibilidad del sistema inmunitario. Es decir, nuestro cuerpo detecta el alimento o un componente del alimento como un agente invasor, la respuesta que manifiesta a tal amenaza es la liberación de histamina y otras sustancias, provocando síntomas como son el picor de ojos, rinitis, urticaria, eccemas, vómitos, etc.
  • Intolerancia alimentaria: Es una reacción adversa del metabolismo, ante la ingestión de un alimento o un componente del alimento. Es decir, se produce cuando nuestro cuerpo no puede digerir correctamente un alimento o un componente del alimento, provocando la irritación del sistema digestivo. Los síntomas presentes pueden ser: Náuseas, diarrea, dolor abdominal, etc. 

Para hacer un diagnóstico correcto de si se tiene alergia o intolerancia deberemos acudir siempre al pediatra para que realice las pruebas pertinentes.

Por lo tanto las alergias están relacionadas directamente con el sistema inmune y las intolerancias alimentarias con el sistema digestivo.

Si tuvierais alguna duda al respecto, podéis enviar un correo al departamento de Calidad de Smileat a la dirección info@smileatbaby.com

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.