destete-lactancia-bebé

El destete. Un proceso gradual y respetuoso.

El destete o cese de la lactancia materna es una decisión difícil de tomar por muchos motivos. Como mamá, has de ver muy claro que es el momento de destetar a tu hijo, has de estar completamente convencida. Y, además, has de ver que tu hijos está preparado para aceptar ese cambio.

 

¿Cómo ha de ser el destete?

Lo ideal es que sea un proceso gradual y que no pongamos un límite de tiempo corto para llevarlo a cabo, para no sentirnos presionadas como mamás ni presionar a nuestros bebés en este paso.

Lo más conveniente es que, a medida que el pequeño va incorporando la alimentación complementaria, estos nuevos alimentos vayan desplazando de forma progresiva la leche materna, hasta que ésta ya no sea necesaria.

No hay una edad para dejar la lactancia materna. Esta es una decisión que deben tomar la mamá y su hijo, excepto que se produzca una situación de emergencia que fuerce finalizar el amamantamiento.

 

¿Por qué el destete ha de ser respetuoso?

Según estudios antropológicos, se considera que el destete natural de los humanos es entre los 2’5 y los 7 años, es decir, que el pequeño dejará por iniciativa propia de tomar leche de su madre. Sin embargo, hay ocasiones en las que no es posible este destete natural: la mamá no se siente agusto o tiene algún problema, la incorporación al trabajo de la madre no le permite seguir con la lactancia, o el pequeño, sin motivo aparente, deja de pedir pecho.

En caso de que el destete sea decisión de la madre, hay que intentar hacerlo de la manera más respetuosa posible, por distintos motivos:

  • No ha sido decisión del niño y, por lo tanto, hemos de ser comprensivos con él y tener paciencia.
  • El pecho, para el pequeño, no es solo leche. Es mucho más. Es contacto, consuelo, amor, caricias… En el proceso de destete hay que darle dosis de cariño extras, para que deje de asociar esas sensaciones al pecho.
  • Intenta no hacer coincidir el destete con otro cambio, como el inicio de la guardería, un cambio de habitación o la llegada de un hermanito.

Respeta a tu bebé

El destete ha de ser respetuoso para el bebé, pero también para la madre. No tomes la decisión de manera precipitada ni por presiones sociales y/o culturales. Cada uno hace lo que quiere con su cuerpo y con su hijo, y solo tu puede decidir sobre algo tan íntimo y personal como dejar de darle el pecho a tu bebé.

Así que si tu familia, amigos o incluso médicos te dicen que debes dejar de darle el pecho a tu bebé, no los tomes en demasiada consideración. Esa decisión es solo tuya y has de estar convencida.

Si estas interesado en mas artículos sobre lactancia materna te recomendamos leer: cuidado y mantenimiento del sacaleches

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.