ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

Cómo elegir el mejor portabebés

Cómo elegir el mejor portabebés

Como elegir el mejor portabebés

El porteo no es solo un método de transporte para nuestro bebé. Es también una declaración de intenciones; una forma de crianza con apego donde ponemos por delante el contacto con el cuerpo de la madre. Es de vital importancia, porqué se sienten lo más cerca de su realidad cuando aún estaban dentro del vientre materno, con el vaivén del caminar y el latido del corazón de mamá. Por ese motivo los bebés que pasan más tiempo pegados a ella suelen llorar menos; el contacto piel con piel los tranquiliza y los hace sentir seguros.

Se trata de algo tan natural como el hecho de amamantar. La mayor parte de los mamíferos portean a sus crías e incluso nuestros antepasados lo han hecho durante años, porque les permitía seguir con su vida diaria (lavar, cocinar, ir a buscar agua…). Nada más lejos de nuestra realidad… ¡Cuando llevas a tu niño encima, no llora y tienes las manos libres, vuelves a sentirte la mujer más poderosa del universo! Al menos, por un rato.

 

¿Qué debemos tener en cuenta al elegir un portabebés?

Que sea ergonómico

Lo primero y más importante es que sea ergonómico. Pero ergonómico de verdad, porqué hay algunas marcas que aunque lo anuncian no cumplen del todo los requisitos básicos. Los portabebés ergonómicos son aquellos que respetan la anatomía y fisiología del niño y de quién lo portea. Entre tu y yo:

 

- El bebé nunca debe ir mirando hacia delante, es decir, hacia la misma dirección que el porteador, ya que es una postura forzada para él.

- Ha de mantener la posición de ranita, es decir, las rodillas deben quedar más altas que el culo.

- La espalda del recién nacido ha de mantener su curvatura natural, como cuando estaba en el vientre. No debemos forzarlo a que se mantenga recto.

 Ahora que ya sabemos lo más importante vamos a seguir con otros detalles…

 

La edad del bebé

Según la etapa de desarrollo en la que se encuentre el pequeño será más recomendable un tipo de portabebés que otro.

 

El uso que le vamos a dar

No es lo mismo dar un paseo por el centro de nuestra ciudad, que ir a la playa o a hacer una excursión por la montaña. Igual que, en cada uno de los casos, nos pondríamos unas zapatillas distintas, también tenemos portabebés pensados para cada situación.

 

¿Qué tipo de portabebés exiten y cual me va a ir mejor?

 

Los portabebés más habituales del mercado son:

Fular elástico:

Es el sistema prefecto para los recién nacidos y hasta que tienen unos 6 meses, y 9-10 kilos. Se trata de una pieza generalmente de algodón, y elastano que le otorga elasticidad, y permite que se adapte perfectamente al cuerpo del pequeño.

Fular tejido:

Estamos ante el portabebés más versátil, ya que permite portar desde un recién nacido hasta un niño de 5 años. Es una pieza de tela de algodón no elástica que nos permite una adaptación ideal con el cuerpo del bebé. Existen muchos nudos distintos, según la edad y peso del pequeño.

Bandolera:

Nos va a servir desde que el bebé acaba de nacer hasta que tiene unos 2 años. Suelen ser también de algodón y las más comunes llevan unas anillas de aluminio que permiten ajustar a la perfección la tela para adaptarse al cuerpo del bebé.

Mochila ergonómica:

Seguramente sea el más fácil de utilizar de todos los anteriores. Tiene tirantes y cintura acolchados que, además, puedes ajustar según la medida que necesites. Suelen estar pensadas para niños a partir de 6 meses, pero la mayoría de ellas ya llevan complementos para poder colocar a los pequeños desde el primer mes de vida.

 

 ¿Sabes ya qué tipo de portabebés necesitas? Esperamos que con esta pequeña guía puedas elegir el que mejor se adapte a vosotros.

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español