ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

El mercado ecológico en la UE y en España

El mercado ecológico en la UE y en España

Son ya unos cuantos años de crecimiento los que ha experimentado el sector ecológico en nuestro país, y en la UE, pero por increíble que parezca, tan solo el 2% de los productos de alimentación consumidos en España son ecológicos. Es una cifra realmente pequeña respecto a otros países de la UE, máxime cuando somos líderes en producción de materia prima ecológica. Hablamos de que España abarca más de 1,6M de hectáreas cultivadas de materia prima ecológica, dato muy por encima de nuestros vecinos Europeos que tan solo abarcan:
  • Italia con 1,1M
  • Alemania 1M
  • Francia 0,97M
  • Reino Unido 0,64M
  • Polonia 0,6M
  • Austria 0,55M
Sin embargo, y a pesar de tener la extensión de cultivos mayor de la UE, estamos muy por detrás del consumo ecológico. Los países, por orden de ventas anuales, que más productos consumen son:
  1. Alemania con 7.910M de €
  2. Francia con 4.830M de €
  3. Reino Unido 2.307M de €
  4. Italia 2.145M de €
  1. España con 1.018M de €
Como podemos apreciar, nos tenemos que ir al 8º puesto para encontrar a España en ventas de productos ecológicos. Y no es de sorprender, ya que en países como Francia o Alemania, el gobierno ha apostado fuertemente por estos productos y ha promovido su consumo, mientras que el Gobierno Español ha tenido menor implicación. En cualquier caso, esto no ha frenado a España en su incipiente crecimiento de consumo ecológico, y estando aún lejos de alcanzar a Alemania, Francia o Reino Unido, la tasa de crecimiento en estos últimos años es del 12% anual. Sigamos con esta tendencia creciente, y hagamos que el consumo de productos ecológicos deje de ser un privilegio y una moda, y hagamos que se normalice y alcance el mayor número de hogares Españoles.   Javier Quintana

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español