Smileat nació como respuesta a una necesidad que vimos en nuestro entorno, y que sobretodo provocaba preocupación en nuestros fundadores. Habíamos visto que las opciones de alimentación infantil estaban llenas de químicos, azúcares y rodeadas de procesos productivos dañinos para el medioambiente y para los alimentos que finalmente llegaban a los más pequeños de la casa. Somos un grupo de jóvenes emprendedores con gran compromiso por la innovación y por el emprendimiento, pero sobre todo por el desarrollo sostenible. Actualmente dispone de un site de compra online de productos ecológicos.
De ese compromiso nace lo que ahora somos; por el cuidado a los ingredientes, a las manos de las personas que cosechan y crían la materia prima, al proceso productivo que más preserve los nutrientes de lo que preparamos, minimizando nuestra huella en el medioambiente con un envase y transporte sostenible. Ese compromiso no se reduce sólo a la elaboración y entrega del producto.
Hemos encontrado otras formas para seguir aportando desarrollando varias iniciativas que nos ayudan a ampliar ese impacto social. Por ejemplo, las pasadas navidades donamos varios lotes Smileat a la Fundación Aladina para su mercadillo navideño, donde todos los ingresos generados fueron destinados a la reforma de la UCI del Hospital Niño Jesús para niños con cáncer. Hace un mes donamos más de 7000 tarritos Smileat a refugiados sirios y además, estamos preparando de cara a verano otra acción donde poder incluiros a vosotros. Os informaremos pronto al respecto.
Una de las mejores cosas del mundo del emprendimiento, es que te permite conocer a personas super interesantes y comprometidas, que siempre están en búsqueda de innovar y con un gran compromiso por lo social.
De todos ellos hemos conseguido mucha inspiración, así que hoy nos tomamos un momento para que vosotros también los conozcáis:
Auara
Es una marca de agua mineral que invierte el 100% de sus dividendos en llevar agua potable a personas que no tienen acceso a ella. Para envasar esta agua sólo utilizan plástico 100% reciclado. Este equipo consiguió convertir un gesto cotidiano en algo positivo y solidario. Entre sus proyectos están: construcción de depósitos de agua en Haití, de baños con duchas en Camboya y de una bomba de agua en un colegio de Benin, Borgou. Si quieres saber más sobre ellos: www.auara.org
La Casa de Carlota
En una agencia de diseño en la que su laboratorio creativo está compuesto por personas muy diferentes. En sus oficinas puedes encontrar el talento de personas con Síndrome de Down, autismo y enfermedades mentales, con estudiantes de arte y profesionales del mundo de la cultura. Sus diseños son siempre increíbles y diferentes, esto es lo que pasa cuando se da apertura al talento sin fronteras y es lo que hay aquí. Ha sido reconocida por su sentido social (Incorpora), por ser una de las mejores iniciativas sociales (Forética) y por la Fundación Corresponsables como el mejor proyecto social de 2016. Y además han ganado premios internacionales de diseño y comunicación. ¡Una maravilla! Más de ellos aquí: http://lacasadecarlota.org
MenSos
Los hemos visto crecer y nos emociona saber que también hemos sido aliados en nuestros proyectos. Mensos es una empresa de reparto en bicis dentro de Madrid. Sus tiempos de entrega y sus precios son similares a los de cualquier empresa, pero aquí tienes un súper beneficio: podrías estar dejando de emitir 430kg de dióxido de carbono, lo que es equivalente a la producción de 140 árboles ¡una excelente opción para darle un respirito al planeta! Comienza aquí: http://www.mensos.es/sobre-mensos/
Habitissimo.
Esta empresa fundada en 2009 tiene el objetivo de unir personas con ideas de hacer reparaciones o remodelaciones en sus casas con los expertos en hacerlas. Se ha convertido en una comunidad llena de ideas para tu casa, con más de 300.000 inscritos como profesionales y ha crecido a otros países. ¿Lo mejor? Recibió un premio de CEPYME por generar más de 65.000 puestos de trabajo de forma indirecta. Necesitas remodelar o trabajas como profesional de la construcción, simplemente quieres curiosear, pues entra aquí: https://www.habitissimo.es/
Koiki.
Por unas monedas conseguirás un aliado en tu barrio; si es un jaleo que te pongas de acuerdo con el repartidor de tus compras online puedes ubicar un Koiki cerca de ti que lo reciba y te lo entregue cuando quieras. Así mismo te hacen servicio de envíos. Esta empresa se asocia con muchas organizaciones para integrar en su plantilla a personas con discapacidades o en condiciones desempleo. Promoviendo así no sólo una integración de estas personas en el mercado laboral, sino que con cada envío reduces tu impacto medioambiental y ¡te darán una tarjetita para recordarte lo bueno que has hecho! Más sobre ellos aquí: http://koiki.eu/es/
Escuelab
Esta empresa nace para dar respuesta a la poca oferta de campamentos vacacionales científicos que había. Chicos con formación pedagógica han diseñado esta opción para divertir a los peques de la casa y por qué no acercarlos a un Mundo nuevo que podría convertirse en su pasión. ¿Os animáis? https://www.escuelab.es
Huertos de Soria
Nace como una iniciativa para integrar personas con discapacidades al mercado laboral a través de la agricultura ecológica, hoy en día integran desempleados por largo períodos, mujeres maltratadas y jóvenes, cualquier persona con riesgo a la exclusión del mercado laboral. Se han aliado con agricultores que incluso han hecho posible recuperar terrenos en desuso. Lo mejor, ahora puedes hacer tu mercadito de productos de los Huertos de Soria y otros productos ecológicos de forma online o en sus tiendas. ¡Todos nos beneficiamos! ¿Te apuntas? https://www.huertosdesoria.org
Gracias a todas ellas por hacer del mundo algo mejor