embarazada-deporte

¿Puedes hacer ejercicio estando embarazada?

 

La actividad física moderada durante la gestación está totalmente indicada, ya que supone un beneficio tanto para la madre como para el bebé. Puede ayudarte a encontrarte mejor e incluso aliviar algunos malestares típicos del embarazo, como la circulación, las varices o los dolores de cintura, a mantener el peso adecuado y a preparar el cuerpo para el trabajo de parto. Además, también va a ser un elemento clave para mejorar el estado de ánimo y superar los altibajos habituales de esta etapa.

 

¿Qué tipo de ejercicios puedo realizar estando embarazada?

En términos generales, el ejercicio ha de ser suave y debes evitar cualquier tipo de sobrecarga. Los más recomendables son los siguientes:

 

  • Caminar: Hacer paseos de 20 o 30 minutos es el ejercicio perfecto durante el embarazo. No hace falta que estás muy en forma para ello, y poco a poco vas a ir aumentando el tiempo y recorrido.
  • Yoga y pilates: Practicar yoga va a ayudarte a preparar tu cuerpo para el trabajo de parto. Además, va a hacer que te sientas en armonía con los cambios de tu cuerpo y mejorará tu flexibilidad y circulación. Ponte, siempre, en manos de profesionales, y asegúrate de no hacer ninguna postura que pueda dañar al bebé.
  • Natación: Es el deporte perfecto durante el embarazo ya que no realizarás ningún tipo de impacto. Además, te sentirás muy cómoda dentro del agua, sobretodo en el tercer trimestre, porqué perderás la sensación de peso del vientre. Evita bucear, ya que puede suponer riesgos para el bebé.
  • Bicicleta: Ir en bicicleta te va a ayudar a mantener la forma durante los meses de gestación. Intenta practicar bicicleta estática para evitar caídas y golpes innecesarios.

Lo ideal es que realices estos ejercicios 3 veces por semana, unos 30 o 40 minutos y nunca pongas tu cuerpo bajo presión. Si notas que tienes dolor de cabeza, falta de aire, palpitaciones o contracciones, suspende la actividad y tómate un descanso. Si se repiten estos síntomas, consúltalo con tu médico.

 

¿Qué debo evitar?

En general, deberás evitar cualquier deporte de impacto: correr, patinar, esquiar, bucear, jugar a fútbol o baloncesto, realizar artes marciales o boxeo, ir en caballo… Podríamos seguir aumentando la lista, pero al final es ponerle un poco de sentido común y evitar todo aquello que pueda provocarnos riesgos innecesarios, caídas y golpes.

 Además, evita siempre poner tu cuerpo al límite.

 

¿Puedo hacer deporte durante todo el embarazo?

El primer trimestre es un período delicado del embarazo, con lo cual es preferible no realizar ningún tipo de actividad física que implique un esfuerzo. Hasta la ecografía de las 12 semanas, mejor que solo te dediques a caminar pausadamente. Cuando ya se confirme que el embarazo está bien implantado, podrás plantearte hacer otro tipo de deportes.

A partir de entonces, puedes empezar con cualquiera de las disciplinas que hemos comentado anteriormente. Recuerda que estar embarazado no significa estar enferma y, por lo tanto, podrás llevar una vida normal y seguir realizando deporte.

Las últimas semanas de embarazo serán más complicadas, ya que el volumen del vientre aumenta mucho y la sensación de cansancio también. No te fuerces y limítate a escuchar tu cuerpo. Él Sabará mejor que nadie lo que necesitas tú y el bebé.

Si te interesan este y otros temas puedes consultar los siguientes artículos:

Nutrientes que protegen la piel del sol

Alimentos que no debes dar a tu bebé

Deja un comentario

Todos los comentarios son revisados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.