La gimnasia hipopresiva se ha convertido en uno de los métodos mas efectivos y populares para la recuperación posparto. Se trata de ejercicios basados en el control de la respiración y del diafragma, que permiten elevar las vísceras (el útero, la vejiga, los intestinos…) y ofrece numerosos beneficios a las mujeres que acaban de parir.
¿Porqué se recomiendan los abdominales hipopresivos?
Un embarazo supone un antes y un después en el cuerpo de la mujer, tanto a nivel interno como externo. Recuperar la forma física y volver a sentirte bien en tu cuerpo es algo que preocupa a la mayor parte de mamás, y la gimnasia hipopresiva es uno de los mejores métodos para empezar a trabajar. Gracias al trabajo abdominal hipopresivo se consigue tonificar poco a poco la musculatura del abdomen.
No obstante, los beneficios no son solo estéticos:
Mejora la diástasis abdominal: Como ya comentamos en otro post, la musculatura abdominal se separa durante el embarazo (es lo que se conoce como diástasis abdominal). En el posparto, esta musculatura debería volver a su lugar, pero en ocasiones es muy complicado de lograr. En estos casos, es muy recomendable realizar hipopresivos que ayuden a ir devolviendo poco a poco la funcionalidad de esta musculatura.
Tonifica el suelo pélvico: Realizar abdominales hipopresivos en el posparto ayuda notablemente a recuperar el suelo pélvico y, por lo tanto, a reducir la incontinencia urinaria, el dolor pélvico y a recuperar las sensaciones sexuales.
Ayuda a la recuperación visceral: Durante el embarazo, los órganos de la mamá se resitúan de manera sorprendente en el cuerpo de la mujer para dar espacio al bebé a medida que va creciendo. Tras el parto, todas esas vísceras (los intestinos, el útero, los pulmones…) deben ir volviendo a su sitio poco a poco, y los hipopresivos pueden ayudar mucho.
Corrige la postura y reduce el dolor de espalda: En el embarazo la mamá suele coger malas posturas debido al peso del vientre. La más habitual es la hiperlordosis, es decir el aumento de la curva lumbar, que además puede seguir creciendo si no tenemos una buena higiene postural cuando ase coge al bebé. Con un trabajo constante de abdominales hipopresivos se puede corregir esta consecuencia y en tan solo 1 mes de trabajo constante se pueden empezar a ver cambios.
¿Cuándo puedo empezar con los hipopresivos?
No hay prisa. Lo más recomendable es esperar unos 3 meses después del parto para empezar a practicar gimnasia hipopresiva posparto. De esta manera, le habrás dado tiempo al útero de volver a su tamaño normal.
A partir de entonces, ya puedes empezar a practicarla. Recuerda que debes tener constancia para ver resultados. Lo más recomendable es hacer cada día 10 minutos de hipopresivos. Parece mucho, y más cuando se tiene un bebé que reclama constantemente, pero alargar el momento de la ducha cada día un poquito para hacer tus ejercicios no va a contar tanto y, sin embargo, vas a notar muchos resultados.
Por último, y muy importante, ¡intenta que un profesional te enseñe la técnica!