La navidad y los niños
El tema del que os vamos a hablar en este articulo es bastante controvertido. ¿Vosotros sois de celebrar la Navidad y dejar que vuestros hijos se dejen llevar por la fantasía? ¿Vuestros peques esperan ansiosos la llegada de los Reyes Magos o Papá Noel? ¿O por el contrario, habéis optado por mantenerlos al margen de esta tradición?
Los Reyes Magos y Papá Noel, ¿fantasía o mentira?
No hay duda que la Navidad es uno de los momentos del año más mágicos para nuestros pequeños. Se llenan de emoción e ilusión esperando los regalos de Reyes Magos y Papá Noel y, para los papás y familiares, es un momento único.
Es una fantasía que, para unos es positiva, ya que ayuda a integrar valores universales, los ayuda a descubrir otros mundos posibles, a hacerlos más creativos… También, en el momento de descubrir la verdad, ellos aprenden a tener una mirada crítica y escéptica que les servirá en su futuro como adultos; forma parte de su proceso de maduración.
Sin embargo, otros consideran esta fábula como una mentira hacia el niño. Hay profesionales que no son partidarios de mentir al pequeño en absoluto, ya que ello puede dañar el vínculo entre personas adultas de referencia y el niño. Según esta teoría, se considera que las personas adultas que son modelo y ejemplo de honestidad, rompen la confianza con el pequeño cuando se descubre la mentira.
¿Usamos Papa Noel y los Reyes Magos como castigo o chantaje?
Este sería otro de los grandes temas. Sin duda. Muchos papás y mamás utilizan la llegada de los Reyes Magos y Papá Noel cómo formas de manipulación para conseguir que los niños se porten bien y obedezcan. A cambio, claro está, de esos regalos materiales que tanto ansían.
Los niños deben entender e interiorizar los verdaderos motivos de comportarse bien o no realizar ciertos comportamientos. Han de reflexionar sobre sus actos. Además, tampoco es positivo que vivan en un mundo de amenazas con el miedo de las represalias que tomarán sobre ellos unos seres “superpoderosos” que los juzgan y observan constantemente.
Sin duda es un tema conflictivo, ¿verdad? ¿Cuál es vuestra posición?
Si te interesan este y otros temas, tambien puedes consultar:
Los partos prematuros; síntomas ,causas y prevención.
¿Qué es realfooding para niños?