La primeras vacunas del bebé
Durante los primeros meses de vida, y hasta los 2 años, tu bebé va a recibir una serie de vacunas que le van a proteger contra numerosas enfermedades. Te van a parecer muchas, lo sabemos, incluso en alguna ocasión le van a administrar más de una a la vez, pero déjate aconsejar por el médico y ten por seguro que vacunarlo le va a dar salud y le va a inmunizar frente a enfermedades graves.
Para saber qué vacunas le van a administrar a tu peque y cuándo lo van a hacer, pide el calendario de vacunación vigente a su pediatra. En caso de que tu bebé tenga que seguir otras pautas específicas, también te lo dirá.
¿Qué enfermedades ayudan a prevenir?
Seguro que muchas de ellas ni las habías oído. Y es que son enfermedades potencialmente mortales para los niños pero que, por suerte y gracias a las pautas de vacunación, se han eliminado prácticamente por completo. Otras son enfermedades graves actuales. Aquí os nombramos algunas: Difteria, Tos ferina, Hepatitis, Poliomelitis, Meninjitis, Neumococo, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Varicela… y un largo etcétera.
Aquí puedes consultar el calendario de vacunación vigente en España desde 2019: Calendario de vacunación.
¿Pueden tener efectos secundarios?
Los efectos secundarios de las vacunas suelen ser de poca importancia. Cada vacuna y cada niño pueden responder de distinta manera en cada ocasión. Lo más recomendable es seguir las pautas de profesional sanitario que le haya puesto la inyección.
De entre las reacciones más habituales encontramos:
Dolor en el lugar del pinchazo. Puede permanecer durante unos cuantos días y el bebé puede mostrarse incómodo.
Enrojecimiento e inflamación en la zona del pinchazo. En estos casos prueba con frío local para que se rebaje la inflamación.
Fiebre. El mismo pediatra te recetará paracetamol si lo cree conveniente.
¿Qué puedo hacer para que le duela menos?
Muchas veces es más el dolor que siente la madre y el padre al ver cuando pinchan a su bebé, que no lo que siente el propio pequeño. Pero debes pensar que es por su bien. Te dejamos algunos trucos para hacer que el momento sea menos traumático para el bebé:
Mantén la calma. Si tu hijo te ve tranquila, se va a sentir seguro y va a responder mejor al momento de dolor. No muestres nervios, porqué se los pasarás él.
Pide darle el pecho mientras lo vacunan. Si está mamando durante el pinchazo tolerará mejor el dolor. Si no mama, puedes probar con un chupete.
Cógelo en brazos. Estará más a gusto y se sentirá mucho más reconfortado.
Recuerda que decidir o no ponerle las vacunas a tu pequeño no es solo una cuestión relacionada con su salud, sino con la salud de los demás niños con los que conviva. Un niño que no está vacunado puede contraer una enfermedad potencialmente peligrosa (y que incluso parecía erradicada) y contagiarla a sus compañeros. Las vacunas ayudan a proteger a su hijo, y a que su hijo no contagie a otros.