ENVIOS EN 24-48H. GRATIS EN COMPRAS +30€

cocina-realfood

El Realfooding para los niños. ¿Qué es?

¿Sabías que más de 70% de los alimentos que nos encontramos cuando entramos al supermercado dispuestos a hacer la compra son ultra procesados y, por lo tanto, nocivos para nuestra salud y nuestro organismo?

Justo para concienciar a la población de los peligros de consumir ese tipo de alimentos, el nutricionista español Carlos Ríos impulsó el movimiento “Realfooding”, que ha sido todo un éxito en redes sociales (su Instagram supera el millón de seguidores).

Es una llamada clara y directa a consumir “comida real”, es decir, productos que provienen de la naturaleza como las verduras, el pescado, la fruta… sin procesar o, procesados mínimamente.

En definitiva, para crear hábitos de alimentación saludables en el hogar que construyan salud y bienestar a largo plazo. ¡Cuánto más en nuestros pequeños!

Convencer a los más pequeños

Los más pequeños están constantemente recibiendo estímulos de los medios de comunicación, la publicidad o las redes sociales que les ofrecen alimentos procesados y de mala calidad. Por eso es muy complicados decirles que no.

Aún así, puedes llevarles al mercado para que sean ellos mismos quienes elijan la fruta que quieren y no tener en casa bollería industrial, galletas o chucherías. También es importante dejarles cocinar, para que conozcan los alimentos, sus sabores y sus propiedades.

Una propuesta realfooder

Los desayunos y las meriendas son las dos comidas que presentan mayor riesgo de pecado. En esa ocasión es muy fácil ofrecer procesados como galletas o zumos no naturales. Por eso queremos ofreceros alternativas “realfooding”. Y las tomamos prestadas directamente del Facebook del creador del movimiento “Realfooding”, Carlos Ríos.

Fruta: priorizar entera, del tiempo, cortada, bien presentada. Otra forma de vez en cuando: compota o mezclada con un poco de leche/yogur/bebida vegetal.

Frutos secos (para mayores de 4 años): no salados. Posibilidad en forma de crema casera con pan integral, fruta, etc.

Verduras: en bastones, en dados, bien presentadas, con salsas saludables (humus, guacamole, tomate triturado). En zumo como el gazpacho casero.

Lácteos no procesados: queso fresco/curado, yogur natural, podemos añadirle fruta, chocolate negro o canela.

Huevo cocido: Tortilla con verduras o queso.

Aceitunas.

Galletas caseras de avena y plátano.

Boniato con canela.

Pan integral de grano entero con salmón/caballa/pimientos/sardinillas 

0 comentarios 0

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

 Español